Historia
En abril del año 2006, con la certeza del aumento de población civil y la necesidad en el territorio de implementar el Modelo de Atención Integral en Salud con Enfoque Familiar y Comunitario en Cabo de Hornos, se crea el primer Centro Comunitario de Salud Familiar CECOSF del país en Puerto Williams, hito que se materializa gracias al apoyo de la Gobernación Provincial, organismo que entregó en comodato el inmueble destinado al nuevo centro de salud.
Con la implementación del CECOSF, se logra un importante avance en materia de Reforma de Salud, al pasar desde un modelo de atención con Enfoque Biomédico, centrado sólo en la enfermedad y su tratamiento a un modelo de Enfoque Biopsicosocial, donde existe una relación enfermo-enfermedad-medio socia y la prevención, promoción de estilos de vida saludables y la participación se consideran un medio y herramienta para el desarrollo de las personas.
Lo anterior obedeció a que en los últimos años la Armada de Chile, implementó una política institucional tendiente a disminuir progresivamente el contingente en la ciudad de Puerto Williams. Esta variación en la estructura social de la capital comunal, ligada al mayor desarrollo económico de la zona, produjo un incremento en la demanda de servicios sanitarios por parte de beneficiarios FONASA en el Hospital Naval de Puerto Williams, prestaciones que correspondían a atenciones de urgencia, hospitalización, exámenes de apoyo diagnóstico, fármacos e insumos, que eran subsidiados por el Servicio de Salud Magallanes.
En función a lo anterior, y con la finalidad de abordar las determinantes sociales existentes en la comuna, sumado a lograr un enfoque de equidad, se proyecta aumentar la cobertura de prestaciones abarcando atención de urgencia, atención cerrada y procedimientos mayores, junto con la existente cartera de prestaciones de atención primaria por parte de la Red Pública de Salud.
Es así como inserto en el Convenio de Programación MINSAL – GORE Magallanes y con financiamiento íntegramente regional, se proyectó la construcción de un nuevo establecimiento de salud; el proyecto contempló una obra 1.661 m2 construidos de dos pisos, de manera de satisfacer la demanda de prestaciones de salud de la comuna de Cabo de Hornos, siendo emplazado en un terreno de 2.483 m2 ubicado en la calle O’Higgins sin número esquina Carlos Condell.